La Rioja
La Rioja
El territorio presenta formaciones del Precámbrico y Paleozoico, con vetas ricas en uranio, cuarzo y feldespato, y estructuras de fallas profundas con mineralización diseminada.
En la región occidental se ubican salares con litio contenido en salmueras de alta concentración, con bajos niveles de impurezas (magnesio/litio menores a 5), lo que permite una extracción por evaporación solar eficiente. La altitud media superior a los 3.500 m s.n.m. favorece los ciclos térmicos para la evaporación.
Oro y Plata
Yacimientos con posibilidad de reactivación mediante tecnologías modernas y sustentables.
Uranio
Recurso clave para energía nuclear limpia, con perspectiva de revalorización ante la transición energética.
Litio
Potencial en exploración con bajos costos iniciales y alto valor futuro por el crecimiento de la electromovilidad.
15
Salares Indentificados con potencial
+30
Proyectos activos de extracción
12
Millones de toneladas de minerales
Exploración
El territorio presenta formaciones del Precámbrico y Paleozoico, con vetas ricas en uranio, cuarzo y feldespato, y estructuras de fallas profundas con mineralización diseminada. En la región occidental se ubican salares con litio contenido en salmueras de alta concentración, con bajos niveles de impurezas (magnesio/litio menores a 5), lo que permite una extracción por evaporación solar eficiente. La altitud media superior a los 3.500 m s.n.m. favorece los ciclos térmicos para la evaporación.
Tipo de explotación: Litio en salmueras, uranio en vetas y stockworks.
- Los salares se ubican en la región de la Puna riojana, con formación de cuencas cerradas de origen volcánico y sedimentario.
- Las salmueras tienen alta concentración de litio (entre 400 y 800 mg/l) y baja proporción de magnesio (<5 Mg/Li), lo que favorece su rentabilidad.
- El subsuelo combina sedimentos clásticos y evaporíticos, con capas permeables que facilitan la extracción por bombeo.
- Las vetas de uranio se hallan en estructuras de tipo “roll front” y vetiformes, asociadas a rocas graníticas y metamórficas del Proterozoico.
- Zonas activas: Sierra de los Tarjados, La Mejicana, Famatina.
.